
Silo de Fuentes: patrimonialización desde abajo
El Pasado 6 de julio se inauguró el silo de Fuentes de Andalucía reconvertido en Mirador de la Campiña. Al acto de inauguración acudimos invitados como participantes de la museografía
El Pasado 6 de julio se inauguró el silo de Fuentes de Andalucía reconvertido en Mirador de la Campiña. Al acto de inauguración acudimos invitados como participantes de la museografía
Recientemente La Alhambra nos encargó adaptar los contenidos de una exposición que diseñamos y montamos hace unos años sobre las técnicas de los artesanos que la construyeron, para instalarla de
En 2005, El Museo de la Minería del País Vasco nos preguntó si seríamos capaces de conocer el valor económico de la colección del museo. La respuesta no era sencilla
Este invierno, el ayuntamiento de Alcalá de Guadaira nos ha contratado la realización de cuatro vídeos sobre la socialización de su patrimonio y la intervención que se está llevando a
En los últimos años se están llevando a cabo acciones concretas para mejorar la accesibilidad de nuestros museos. En la mayoría de las ocasiones encontramos que las medidas que se
El año 2015 comenzaba con la aprobación del Decreto 8/2015 de 20 de enero regulador de guías de turismo en Andalucía. Como expresa el Boletín Oficial de la Junta de
Ya han pasado unos pocos meses desde que se publicó “cómo escribir audioguías” de Almudena López Molina. Lo leí mientras preparara un proyecto expositivo para un concurso y sin esperarlo,
Descubre tu ciudad con otra visión: ¡Sevilla como escenario de ópera! Un divertido paseo al anochecer por los lugares más emblemáticos de la ciudad donde se ubicaron escenas y
La interpretación del patrimonio es un proceso de comunicación que busca producir conexiones emocionales y de conocimiento entre el patrimonio y sus visitantes. Para crear estas conexiones, la interpretación se
¡ENHORABUENA MUSEO DE JEREZ! TRIPADVISOR PREMIA AL MUSEO DE JEREZ DE LA FRONTERA El Museo Arqueológico de Jerez , con el que hemos tenido el placer de participar en el
El pan es un bien básico que alimenta a la humanidad desde hace miles de años. El patrimonio cultural es el legado material e inmaterial de una comunidad. La combinación de estos dos axiomas tienen su reflejo en el vasto patrimonio harinero que puebla toda la geografía del país y de los numerosos proyectos que ha realizado Espiral en estos últimos años.
© ESPIRAL PATRIMONIO